En el pueblo de Suares, en Bimenes, donde un curioso museo aglutina cerca de medio millar de antiguas radios y gramófonos, se ha recuperado también un género emblemático: la radionovela. El tranquilo aire que se respira en ese pequeño rincón de la Asturias interior, ayer se llenó de vida y de voces, las que contaban con sus diálogos la historia de Teresina, una joven del pueblo a la que su novió plantó en el momento de casarse y emigró a Suiza en los años cincuenta.

Teresina, su madre, su novio, sus amigas, el cura del pueblo... tienen las voces de una decena de mayores de Suares, participantes en un taller teatral desde hace ya cuatro años. Este curso decidieron innovar, y en lugar de representar sus obras por los teatros de la comarca, decidieron llevar su arte a las ondas.
El argumento de 'Les histories de Teresina' es fruto de los recuerdos de los mayores del pueblo, de anécdotas ocurridas hace años, de vivencias personales y de habladurías oídas aquí y allá. Esas medias verdades y leyendas rurales, fueron poniéndose en orden y conformando lo que hoy es ya una radio novela de cuatro capítulos . «Cuatro de momento», advierten. Se estrenó ayer en la Casa de las Radios. ¿Qué mejor lugar?
A la joven Teresina le pone voz la ya octogenaria Petra Montes, a quien la voz no le tiembla en ningún momento. Su madre en la ficción, Argentina Montes, tiene, en la realidad, un año menos que ella, pero tanta o más vivacidad, y es que ninguno de los participantes en esta radionovela llega de nuevas al mundo de la interpretación. Suares se ha descubierto como una gran cuna de actores amateur. «Todo es por doña Clotilde», recuerdan, la maestra del pueblo que dejó una profunda huella. Hasta noventa niños llegaron a hacer teatro en Suares en aquella época.
Hoy, algunos de aquellos niños, han vuelto a las andadas y se sienten en su salsa. «Lo dejamos porque nos casamos, tuvimos hijos...», lamenta Petra, pero ahora han vuelto a encontrarse con el placer del tiempo libre y del teatro, sea sobre las tablas o delante de los micrófonos.
La mayoría son mujeres, que miran recelosas al único varón que las acompaña en esta aventura, Honorio Montes, a quien le ha tocado el papel del novio que abandona a Teresina ante el altar. Pero fuera de la ficción, el ambiente es inmejorable, y todos disfrutan como niños gracias a esta iniciativa.
El proyecto forma parte del programa 'Rompiedo distancias' de la Comarca de la Sidra, y está coordinado por el colectivo de animación teatral Los Glayus. Sus dos monitoras, Camino Fernández e Irma Fombella, han estado con sus actores desde octubre, escribiendo la historia de Teresina a partir de sus narraciones orales y guiándoles a lo largo del proceso. Llevan ensayando desde Navidad y ahora, por fin, su radionovela es ya una realidad que sonará en Radio Nava y podrá descargarse desde la página web del Ayuntamiento de Bimenes.